MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO
- Mantener relaciones sexuales conlleva responsabilidad. Lo ideal es abstenerse hasta tener la madurez para entender su significado y consecuencias.
- Los padres deben proporcionar información adecuada y oportuna sobre el embarazo, forma de prevenirlo, así como advertir de los riesgos de las ETS.
- En caso de tener relaciones sexuales, es imprescindible el uso del condón, tanto enrelaciones coitales como en el sexo oral o cualquier actividad sexual.
- Se deben conocer todos los métodos anticonceptivos y elegir, con ayuda de algún especialista, el más adecuado.
- Evitar el consumo de alcohol y drogas para no perder el control cuando se esté con la pareja. De esta manera se tomarán decisiones adecuadas y responsables + sobre el ejercicio de la sexualidad.
MEDIDAS DE PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
- Está demostrado que el preservativo es un método efectivo para prevenir la transmisión del VIH (y otras enfermedades de transmisión sexual). Por este motivo debe utilizarse en todas las relaciones en las que haya penetración (anal o vaginal) y también en las relaciones urogenitales.
- Si la persona ya está infectada, el preservativo evitará el riesgo de infectar a la pareja y el de volverse a infectar. La reinfección puede contribuir a un desarrollo más rápido de la enfermedad.
- En el caso de parejas en que un miembro está infectado por VIH y el otro miembro no está infectado, el tratamiento antirretroviral correcto de la persona infectada, reduce de forma drástica el riesgo de transmisión a la pareja no infectada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario