MANTENIMIENTO O LIMPIEZA DE CELULARES
PUBLICADO POR : Leidy estefany Chalapud Portila
Mantenimiento de los computadores.
1.Para cada equipo es necesario un kit de accesorios especializados, por ejemplo:
- Destornilladores de diferentes tamaños
- Brochas de cerdas suaves
- Paño de textura suave
2.Se debe retirar la tapa, luego retiramos la bateria, los tornillos y asi podemos acceder al interior del celular.
3.Haciendo limpieza de los residuos de polvo que se encuentran en el interior del celular, luego levantamos la siguiente tapa, hasta llegar a la pantalla, usando el paño de texura suave limpiamos suavemente.
4.Despues de haber realizado una limpieza adecuada, ubicamos la pantalla en su respectivo lugar, colocando la tapa, sus respectivos tornillos, la bateria y asi podemos volver a usarlo.
PUBLICADO POR: Jennifer Ortega Ruano
PUBLICADO POR: Jennifer Ortega Ruano
MANTENIMIENTO DE DVD
Limpieza del exterior de su reproductor de DVD
Al limpiar el exterior de su reproductor de DVD, asegúrese de
que usted no utilice disolventes fuertes o limpiadores.
Los Reproductores de
DVD están hechos de plástico o materiales metálicos y/o especiales, por lo tanto hay que tener mucho cuidado al momento de realizar la limpieza del mismo
con detergentes o limpiadores no apropiados.
Antes de empezar la limpieza de su reproductor de DVD, des conéctelo. Aplique una pequeña
cantidad de alcohol o agua destilada sobre un
paño libre de pelusa o un bastoncillo de algodón y frote suavemente el
exterior.
El alcohol es la mejor para este fin porque, por regla general se
evapora fácilmente, que es una buena cosa cuando se trabaja con equipos
electrónicos. Frote suavemente la cubierta exterior del reproductor de DVD
y asegúrese de usar un bastoncillo de algodón para las partes
de difícil acceso.
Una vez que el dispositivo está seco, se puede
conectar de nuevo para su uso.
Limpieza del interior de su reproductor de DVD
Muchas veces no es el exterior del reproductor de DVD lo que
está sucio, Si el interior del reproductor de DVD está sucio, es probable
que se note una disminución en el rendimiento del artefacto. Algunos de los
siguientes problemas pueden ocurrir:
El DVD no se carga correctamente. (Lente Sucio)
El DVD se salta al reproducir. (Lente sucio o CD dañado).
Usted puede notar un deterioro de audio o la señal de vídeo.
(Suciedad en los Circuitos).
Usted también puede notar ruidos extraños procedentes de su
reproductor de DVD. (Algun dispositivo suelto)
En estos casos es preferible llevar el artefacto al Servicio
Técnico Autorizado para su mantenimiento y/o reparación por personal
capacitado.
PUBLICADO POR : Leidy estefany Chalapud Portila
Mantenimiento de los computadores.
El mantenimiento preventivo, en siete pasos
Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas
periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su
funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así
su vida útil. Estas acciones y tareas periódicas pueden sintetizarse en una
serie de siete pasos.
Limpieza interna del PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las
piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los
cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y
de los demás componentes periféricos.
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una
pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial
énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.
Revisar los conectores internos del PC:
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además
que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se
vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser
peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y
limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje
residuos ni pelusas.
Atender al mouse:
Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse
simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la
bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los
ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o
almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse)
y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
La disquetera:
Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el
cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la
bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se
recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos
especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en
jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol
por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje
pelusa.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO PARA TU PC
Mantenimiento Correctivo de Hardware
EL Mantenimiento Correctivo de Hardware es la reparación o
el cambio que se le hace a algun componente de la computadora cuando se
presenta una falla.
Este mantenimiento consiste en una pequeña soldadura de la
tarjeta de vídeo, etc. o simplemente en el cambio total del Monitor o un Mouse,
etc.
A diferencia del Mantenimiento Preventivo, el Correctivo se
lleva a cabo cuando la falla ya se presentó, y en el Preventivo, como su nombre
lo dice, es para prevenir alguna falla.
Este mantenimiento, generalmente tiene una duración de 1 a 5
horas, pero las horas dependen del problema y de la rapidez del equipo.
Publicado por: Ana Maria Mesías Achicanoy.
Fecha:06.Agosto.2014
MANTENIMIENTO DE UN PORTATIL
Bateria
Limpieza
.
Fecha:06.Agosto.2014
MANTENIMIENTO DE UN PORTATIL
Utilizacion
Los
portátiles tienen un grave inconveniente: Ventilan bastante menos que un
ordenador de sobremesa. Es cierto que normalmente están diseñados para soportar
una mayor temperatura de funcionamiento y que generan menos calor que un
ordenador de sobremesa, pero esto no equipara a ambos TIPOS DE
ORDENADORES.
Un ordenador portátil NO está diseñado para estar trabajando
ininterrumpidamente durante horas y horas (o incluso días, como es el caso de
un ordenador de sobremesa), y si bien es cierto que un buen sistema externo de
refrigeración ayuda bastante, también debemos tener en cuenta QUE LA VIDA útil de
nuestro portátil se puede ver reducida.
Otro
punto de debilidad proviene de su propia estructura. La pantalla forma parte de
la tapa DEL EQUIPO, lo que
hace que esta sea un elemento bastante pesado. Pues bien, con el uso (sobre
todo cuando tenemos la costumbre de estar moviendo la pantalla continuamente,
como le pasa a más de uno) las bisagras de la tapa cogen holgura, lo que hace
que termine por resultar realmente difícil encontrar una postura en la que se
mantenga estable. Esto también puede terminar afectando a la misma conexión
entre la pantalla y el ordenador en sí
Los
portátiles pueden funcionar tanto conectados a LA RED ELÉCTRICA como mediante la batería que incorporan.
Esta batería suele ser una batería recargable de iones de litio, que tienen una
vida útil limitada, ya que con el uso van perdiendo capacidad de carga. LA VIDA MEDIA de una batería está
sobre los tres años, si bien este tiempo se puede ver acortado por un mal uso
de la batería. Aunque usemos el portátil conectado a la red es muy conveniente
que de vez en cuando lo utilicemos con la batería, dejando que se descargue
totalmente.
Limpieza
La
limpieza es un punto muy importante en todo ordenador, pero en un portátil es
aun más importante. Vamos a ver cómo podemos limpiar las diferentes
partes:
ExteriorLo
mejor es que no lleguemos a necesitar utilizar ningún líquido para la limpieza,
pero en el caso de que no tengamos más remedio siempre debe tratarse de
líquidos no abrasivos, que tengan una ALTA
TASA de disipación y, sobre todo, nunca aplicarlos
directamente sobre las superficies, siempre aplicarlos sobre
un trapo suave, con el que posteriormente limpiaremos las superficies
exteriores, secándolas inmediatamente en su totalidad.
Pantalla.- Para
la pantalla lo mejor es utilizar toallitas de LAS QUE se utilizan para la LIMPIEZA DE LENTES ópticas y gafas, sin aplicar una
excesiva presión. Hay toallitas especiales para la limpieza de
ordenadores.
Publicado por Luisa Latorre Obando
No hay comentarios:
Publicar un comentario