viernes, 27 de junio de 2014

pantallas plasma otro factor de calentamiento global


al hablar del tema los televisores plasmas poseen pantallas de cristal que son un inconveniente por algunas razones. el uso varios estudios han encontrado que la principal causa de problema de salud asociados con la tecnología
led viene de un uso indebido de las luces led azules. el led azul es, por desgracia, uno de los colores mas comúnmente utilizados en la tecnología de televisión, incluso en aplicaciones simples, telas como el botón encendido en el televisor
la razón de que los led azules causen que nuestros ojos sen algunos problemas menores de salud es algo que se conoce como cambio de purkinje. el desplazamiento purkimje describe la forma son mas sensibles a la luz azul. esto es especialmente cierto en ambientes oscuros, donde nuestros ojos tienen mas probabilidades de distinguir la luz azul o verde. piensa en el modo en que una luz azul puede captar tu atención y distraerte cuando estas tratando de dormir. esto es una consecuencia del cambio purkinje.

Caracteristicas Y Dificultades o Deficiencias De Las Tablets

Características principales de un Tablet:
Algunas de las características mas importantes que nos sirven de referencia a la hora de evaluar y seleccionar un Tablet son las siguientes:
 
Peso, dimensiones, diseño y calidad de sus materiales.
Tamaño de la pantalla y su capacidad de respuesta al toque, así como su resolución y luminosidad.
Capacidad de almacenamiento y memoria RAM, tipos de conectores y puertos, sensores específicos, la conectividad Wifi - 3G/4G a Internet o entre dispositivos con Bluetooth, duración de la batería, etc…
Los elementos que componen las funciones de sonido, tanto entrada (micrófono) como salida (altavoces) o las de imagen con su cámara para la grabación de vídeoy fotografía.
El procesador. Este es su motor y cerebro, se debe prestar especial atención porque es quien determina su velocidad, rendimiento y consumo.
El Sistema Operativo. Este puede ser independiente al fabricante del dispositvocomo es el caso de Android y Windows, o por el contrario provenir del mismo fabricante del aparato como sucede en los dispositivos Tablets de Apple y de RIM, mas conocido como BlackBerry. Debemos saber que el tipo de Sistema Operativo condiciona la facilidad de uso así como el número y la calidad de las aplicaciones que tendremos disponibles para utilizarlas en nuestro dispositivo.
Antes de comprar un Tablet es recomendable disponer de la información perteneciente a sus características técnicas para determinar si el modelo que vamos a adquirir cumple con nuestras expectativas.




RIESGOS DEL MAL USO DE LOS COMPUTADORES

RIESGOS Y PROBLEMAS GENERADOS POR EL COMPUTADOR.


Un estudio reciente demostró que después de dos horas de uso ininterrumpido de la computadora, un 75% de los participantes de esta investigación se quejaron de dolor de cabeza, ojos secos y visión turbia que caracterizan la fatiga visual o CVS (Computer Vision Syndrome). 
De ese 75% casi la mitad eran niños con edad entre 9 y 13 años. Entre estos niños, un 30% presentaron miopía transitoria. La miopía transitoria es la dificultad para ver de lejos debido a un turbamiento de la visión que puede durar meses o transformarse en un mal permanente siempre que los hábitos no sean cambiados. Es importante destacar que cualquier problema en los ojos, independientemente del motivo, es razón para asistir al oftalmólogo. 

RIESGOS

RIESGOS DEL USO DE LOS CELULARES


Algunos estudios importantes no muestran un vínculo entre los teléfonos celulares y el cáncer hasta este momento. Sin embargo, dado que la información disponible se basa en estudios a corto plazo, el impacto de muchos años de exposición no se conoce.

La cantidad de tiempo que la gente usa los celulares ha aumentado y será algo a tener en cuenta durante los estudios actuales y futuros. En los estudios, se seguirá investigando si hay o no una relación entre los tumores de crecimiento lento en el cerebro o en alguna otra parte con el uso prolongado de teléfonos celulares.


Por lo general, los estudios sobre teléfonos celulares han involucrado a adultos de 18 años o mayores. La mayoría de los niños no usaban teléfonos celulares hasta mediados de los años 1990, lo cual deja sin aclarar los efectos del uso de teléfonos celulares en esta población.
Otros gobiernos nacionales han recomendado que no se promueva el uso de teléfonos celulares entre los niños. En diciembre de 2000, el gobierno británico distribuyó folletos en los que se recomendaba minimizar el tiempo de uso de teléfonos celulares por parte de los niños, aunque no existía una evidencia científica que confirmara o negara el riesgo para la salud.

REDUCIR LOS RIESGOS
Aunque se cree que los problemas de salud relacionados con el uso prolongado son poco probables, usted puede tomar algunas medidas para limitar los riesgos potenciales:
  • Realice las conversaciones telefónicas prolongadas por un teléfono convencional (línea terrestre) en lugar del teléfono celular
  • Cambie a un teléfono celular que tenga su antena fuera del vehículo.
  • Use un juego de audífonos y coloque el teléfono lejos del cuerpo.
  • Averigüe qué tanta cantidad de energía SAR emite su teléfono celular


 Ventajas Del Televisor Plasma 
1. Entretenimiento

2. Formar, o educar
3 .Informar: Dar a conocer todo aquello que pueda ser relevante para el público y éste daba conocer
4. Mayor contraste, con negros más profundos y con la escala completa de grises.
5. Excelente color 
6 .Capacidad de usarse como Monitor de pc

7. Poseen un cristal líquido que filtra la luz generada por la combustión de fósforo detrás de la     pantalla mediante un sistema de retro alimentación 

8. Angulo de visión efectivo de 180° 


9. Las imágenes en los LCD, poseen mejor contraste y colores más vivos, recreando imágenes impactantes. 


10. Usa menos energía 100 a 120 W 



Desventajas Del Televisor Plasma 

1. Pobre reproducción de negros
2. Angulo de visibilidad limitado 

3. Bajo tiempo de respuesta de pixeles  
En los plasma, se varia la cantidad de luz que pasa a través de unas moléculas de cristal líquido, 
4. Brillo limitado que se ilumina mediante una carga eléctrica 


5. Tienen entre los 50 y 60 mil horas de vida útil, antes de perder su brillo. 
6. La visibilidad en posición lateral es muy limitada 

7. Contraste de 500:1 


8. Los LCD son visualiza-dores pasivos, esto significa que no emiten luz como el visualizador o display alfanumérico hecho a base de un arreglo de diodos Leeds


Ventajas Y Desventajas De Las Tablets

Ventajas De Las Tablets


1 Precio. Es sin duda un aspecto esencial. Si nos movemos con un presupuesto bajo no hay comparación. Esto se acentúa más si eliges una tablet basada en la arquitectura ARM como puedan ser las de Apple o Samsung.
2 Aplicaciones. Una tablet cubre sin problemas las necesidades del 90% de los usuarios. Aquellos que quieren un dispositivo para navegar por Internet, consultar el correo electrónico, entrar en Facebook y Twitter.
Estas dos primeras ventajas son las que explican la popularidad de este tipo de dispositivos que hacen lo que realmente necesita el usuario a muy buen precio.
3 Se inician muy rápido. Uno de los aspectos más negativos de los ordenadores tradicionales y los portátiles que usan Windows es su lentitud de inicio. Pueden pasar minutos, en algunos modelos, para llegar a encenderlos. Esto limita mucho que puedan ser usados para tareas sencillas como por ejemplo consultar un correo o mirar la cuenta del banco. En este sentido las tablets son ganadoras.
4 Movilidad. No solo por su menor peso sino que algunas pueden incluso llevar la conexión de Internet de un sitio a otro. Son dispositivos más manejables que cualquier portátil.
5 Facilidad de uso. Más sencillas de usar. Su configuración no es tan complicada como la de un ordenador. Esto es una ventaja para ciertos usuarios y para otros a veces se puede convertir en un impedimento ya que les impide tocar tanto como querrían.
6 Autonomía. Su batería dura más debido a que sus elementos consumen menos. Muy importante si quieres usarla para ir con ella de un sitio a otro.


    Desventajas De Las Tablets 

1 Las pantallas del Tablet son muy pequeñas en comparación con un portátil u otro dispositivo. 
2 No tiene una unidad óptica incorporada (CD/DVD), aunque se puede conectar externamente. El principal motivo para no incluir la unidad óptica es la de mantener el bajo peso del dispositivo

3 Usada en ambientes laborales cuando tienes que dar presentaciones    no se cuenta con fácil conexión de dispositivos externos que te permitan usarla como parte de una presentación.

4 Algunas requieren software a interactuar con PC o portátiles, en tal sentido te vez obligado a usar ambos dispositivos, uno no es el sustituto del otro.
5 su menor tamaño es una ventaja y una desventaja, el área de visualización es también más pequeño. Del mismo modo, el teclado también se contrae hacia abajo para acomodar el tamaño más pequeño, haciendo que sea un teclado mucho más contraído que puede ser incómodo.

6  No son tan potentes como una notebook o una netbook.
7  No soporta programas de alto rendimiento como por ejemplo AutoCAD o juegos potentes. 
8 Tienen procesadores de muy bajo rendimiento a comparación de una notebook o netbook.
9  Obviamente no posee lectora ni grabadora de CD/DVD.
10  Hay empresas que diseñan su software especial para su tablet y esto puede traer desventajas relacionadas a la incompatibilidad con algunos programas.
11  La pantalla al ser táctil no proporciona un teclado cómodo a la hora de utilizarlo.
12  La tablet es un gadget que es muy frágil ya que con el mínimo golpe se puede llegar a estropear.






















VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMPUTADOR

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE EL USO DEL COMPUTADOR
VENTAJAS


1- Sirve para comunicarse en forma rápida 

2- Sirve para informarse a través de Internet 


3- Se puede usar para charlar con conocidos.

4- Sirve para escribir textos, informes, imprimir, escanear (muy útil para trabajos de clases) 

5- se pueden usar para hacer varias cosas a la vez (escuchar música, escribir.)

6- Se pueden usar como distracción, diversión

7- Fomenta la capacidad de resolver problemas 

8- Se puede aprender con ella (cursos a distancia por Internet, información de buscadores)

9- Es indispensable, en la actualidad, saber utilizarla para casi cualquier puesto de trabajo 


10- Sirve para crear nuevos inventos
 

DESVENTAJAS



1- No hay contacto real entre las personas.


2- Puede convertirse en una adicción.


3- Hace mal a la vista.

4- Fomenta el sedentarismo.

5- Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo.

6- Fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, etc .

7- Sus partes no son fáciles de degradar (producen contaminación ambiental).

8- Hace que las personas dependan de ella para muchas cosas (por ejemplo, es muy inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail).

9- Los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece algo mejor)

10- Gastan mucha energía eléctrica y crea adicción.


ventajas y desventajas

      USO DE LOS CELULARES EN LA ACTUALIDAD
VENTAJAS

Hablar con quien quieras donde quiera que andes.

Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia.


Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca.

Los puedes llevar a todas partes.

Te entretienen.

Tiene calculadora.

Te enteras de lo que pasa en el mundo.

Puedes tomar fotos.

Te recuerdan cosas que debes hacer.

Tienen despertador.

Escuchar música.

Tienes acceso a redes sociales.

DESVENTAJAS

Su radiación puede contraer cáncer.


Se vuelve un vicio andar con el si es que no lo sabes usar con limites.



Las tarifas que cobran son caras.

Te acostumbras a él y se vuelve necesidad.

No todas las personas hacen un buen uso de el.

Puedes obtener información errónea.

La capacidad de atención limitada para otras actividades y tareas durante la conversación sin cesar en los teléfonos móviles.

Conducción peligrosa mientras se conversa.





viernes, 20 de junio de 2014

Revolucion Industrial



La revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII  y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual fue sustituida por otra dominada por la industria y la introducción de maquinaria.
La revolución empezó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos de hierro. La expansión del comercio aumentó por la mejoría de las rutas y, posteriormente, por el ferrocarril. La introducción de la máquina de vapor y una poderosa maquinaria (mayormente relacionada a la industria textil: la rudimentaria spinning Jenny) favorecieron los drásticos incrementos en la capacidad de producción. El desarrollo de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura para una mayor producción de artefactos utilizados en otras industrias.

Los efectos de la revolución industrial se esparcieron alrededor de Europa occidental y América del norte durante el siglo XIX, eventualmente afectando a la mayor parte del mundo. El impacto de este  cambio en la sociedad fue enorme y frecuentemente comparado con el de la Revolución Neolítica (6000 años antes), cuando el arado hizo posible el desarrollo de la agricultura.
Las causas de la revolución industrial son complejas, con algunos historiadores viéndola como el momento en el que se dejaron atrás los cambios sociales e institucionales surgidos en el fin de la etapa feudal británica después de la guerra civil inglesa en el siglo XVII. Como los controles fronterizos se hicieron más efectivos, la propagación de enfermedades disminuyó previniendo epidemias como las ocurridas en tiempos anteriores. La revolución agrícola británica hizo además eficiente la producción de alimentos con menos trabajo intensivo, aletando a la población que no podía encontrar trabajos agrícolas a tomar empleos relacionados con la industria, originando un movimiento migratorio desde el campo a las ciudades, así como un nuevo desarrollo en las fábricas. La expansión colonial del siglo XVII acompañada del desarrollo del comercio internacional, la creación de mercados financieros y la acumulación de capital son considerados factores influyentes, como también lo fue la revolución científica del siglo XVII. La presencia de un mayor mercado doméstico debería también ser considerada como un catalizador de la revolución industrial, explicando particularmente porqué ocurrió en el Reino Unido. En otras naciones como Francia, los mercados estaban circunscritos a regiones locales, lo que frecuentemente imponía altas tarifas en las mercancías comercializadas entre ellas.
La invención de la maquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la revolución industrial. En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del vapor de agua para el funcionamiento de algunas máquinas que utilizaba. Estas textiles se convirtieron en el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas. Además de la introducción de la maquinaria, la cadena de montaje contribuyó mucho en la eficiencia de las fábricas. Con una serie de trabajadores realizando una misma tarea en la elaboración de un producto a medio terminar a los siguientes trabajadores para que estos a su vez efectuaran otra tarea específica sobre éste, la cantidad de mercancía producida se incrementó significativamente.






La Era de la Tecnología Convergente

En la historia de la humanidad son innumerables los aportes con los que la ciencia y la tecnología han contribuido al progreso y al desarrollo social. En la última década, estos avances se han multiplicado de manera exponencial y esto se debe principalmente a la “mayor iniciativa de investigación del siglo XXI”: la convergencia tecnológica. Esta exposición ha sido organizada y producida en colaboración con la obra social la caixa

 La evolución e interrelación de cuatro tecnologías: nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y ciencias cognitivas, está provocando una auténtica revolución en campos tan distintos como la construcción, el transporte, la agricultura, la medicina, la educación y el arte; una revolución cuyo alcance seguramente va mucho más allá de lo que podemos llegar a imaginar hoy. Ha empezado la era de las tecnologías convergentes. La gran interacción entre las cuatro disciplinas hace que cada una de ellas esté en contacto con las otras tres: cooperan, comparten y se complementan.

·         NANO: La nanotecnología está especializada en los componentes básicos de la materia (átomos y moléculas) y en las propiedades derivadas de su interacción.

·         BIO: La biotecnología utiliza sistemas biológicos o sus derivados con el fin de crear productos o procesos para usos específicos.

·         TIC: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se dedican al tratamiento automático de  información por medio de ordenadores.

·         COGNO: Las ciencias cognitivas estudian cómo se representa y transforma la información en el cerebro.

     En la historia de la humanidad, son innumerables los aportes con los que la ciencia y la tecnología han contribuido al progreso y al desarrollo social. En la última década, estos avances se han multiplicado exponencial mente y esto, según la Comisión Europea, se debe principalmente a "la mayor iniciativa de investigación del siglo XXI": la convergencia tecnológica.
Tecno Revolución pretende:
·         Mostrar la importancia que tiene la convergencia tecnológica en nuestra vida diaria.
·         Dar a conocer conceptos de última actualidad sobre las tecnologías convergentes.
·         Difundir conocimientos, tanto científicos como tecnológicos, de una manera fácil, intuitiva y lúdica.
·         Ofrecer al visitante una exposición en la que se muestra la ciencia y la tecnología como algo necesario en el día a día.
     estos avances tecnológicos ya están presentes en nuestra vida cotidiana y se han instaurado de una forma rápida y casi sin darnos cuenta. En este ámbito, te invitamos a disfrutar de una colección de calculadoras (las más antiguas, con más de 100 años), para que puedas comparar la velocidad de los cambios tecnológicos, y una colección de móviles de los últimos 15 años.

revolución de la información


REVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN  

Alrededor de este núcleo de tecnologías de la información, en el sentido amplio que fue definido, una constelación de importantes rupturas tecnológicas han tenido lugar en las dos últimas décadas del siglo veinte en materiales avanzados, en fuentes de energía, en aplicaciones médicas, en técnicas de manufactura (existentes o potenciales, como la nanotecnología), y en la tecnología de la transportación, entre otras. Por otra parte, el actual proceso de transformación tecnológica se expande exponencialmente por su habilidad para crear una interfaz entre los campos tecnológicos a través de un lenguaje digital común en el que la información es generada, almacenada, recuperada, procesada y retransmitida. Vivimos en un mundo que, siguiendo la expresión de Nicolás Negroponte, se ha vuelto digital.


Cultura Tecnológica

Se entiende por tecnología: los procesos, los conocimientos que los sustentan, así como
El desarrollo tecnológico es un proceso complejo, que implica algo más que la aceptación manifiestos de los adelantos materiales y técnicos. Es también un proceso cultural, social y psicológico, al cual corresponden cambios de las actitudes, pensamientos, valores, creencias y comportamientos humanos que afectan el cambio técnico. Estos cambios que no tienen carácter físico, son más delicados, aun y cuando con frecuencia sean ignorados o menospreciados por las políticas de transferencia de tecnología. Sin embargo el efecto que con el tiempo estas llegando a producir se verifica por lo que influyen en otros aspectos culturales, y por el grado de alteración que pueden producir en el contexto en el cual se proyectan.
La tecnología integra técnicas con conocimientos científicos, valores culturales y formas organizacionales de la sociedad, y está orientado a objetivos sociales predeterminados. El proyecto o diseño abarca el planteo de la situación problemática, la acción a realizar, la concretación de la solución y la evaluación de la solución. Debe quedar claro entonces que transferir tecnología no es simplemente la aplicación de principios conocidos, sino la ocasión para adquirir nuevos conocimientos, y desarrollar el ingenio, la creatividad, la habilidad, etc. implicando siempre el factor innovación.


Revolución tecnológica e informática.

CAMBIOS TECNOLÓGICOS

El mundo está pasando por cambios profundos. Además de la caída del bloque socialista y la creación de un nuevo orden económico internacional, estamos viviendo una revolución en el campo de la tecnología. Algunos llegan a decir que el mundo está cambiando como nunca antes. 
  • El primer gran cambio tecnológico que modificó radicalmente el modo de vivir de las personas ocurrió hace 12 mil años con la revolución agrícola. En la medida en que los grupos humanos aprendieron a domesticar semillas y a cultivar la tierra, pudieron establecerse en un lugar y crear ciudades y civilizaciones. 
  • La segunda área de la actual revolución tecnológica se da en la biotecnología: tecnología vinculada a la vida, sea humana, sea de los animales y los vegetales. La industria farmacéutica de alta tecnología será una de las locomotoras de la economía. Además, la ingeniería genética aplicada a los alimentos está posibilitando grandes zafras y nuevos productos. Algunos ejemplos: sandías sin simientes, tomates que duran mucho más tiempo, "fabricación" de frijoles ya no en el campo sino en laboratorios, etc. 
  • La tercera área es la de nuevos materiales. Basta mirar a los carros modernos para ver cómo el plástico y la cerámica están sustituyendo los materiales tradicionales. Ya existen pruebas de motores de carros hechos con cerámica, no ya con acero. Lo que significa pérdida de precio y de importancia económica de las materias primas tradicionales.